Se reparte entre las
provincias de Cádiz y Málaga. La Estación de Gaucín, es la entrada a esta
espectacular extensión verde en la
provincia malagueña.
Este Parque es uno de
los más grandes de España, y es la mayor y mejor conservada masa de alcornocal
de la Península Ibérica así como una de las más grandes del mundo. En gran parte es
debido a que los habitantes de la zona viven de él en su mayoría, también a que
el turismo natural es muy respetuoso, así está cuidado y protegido.
El clima del Parque es
sin duda un factor determinante para la proliferación de la vegetación, las
lluvias el invierno, las nieblas del verano y las temperaturas relativamente
estables gracias al Mar Mediterráneo, hacen que estos bosques sean una selva exuberante todo el año.
La fauna del
Parque Natural Los Alcornocales, está también marcada por su situación
geográfica. Es paso de millones de aves migratorias que vuelan hacia y desde
África en busca de un clima adecuado para su desarrollo. En nuestra zona es muy común ver buitres
planeando en busca de alimento, entre muchos otros.
Los
mamíferos son también muy abundantes, ginetas, turones… Entre los herbívoros,
corzo, últimos de la raza morisca en Andalucía, cabra montés, y los más fáciles
de ver, los ciervos, que durante la época de celo hacen que las tardes del mes
de septiembre sean muy especiales, ya que podemos escuchar la berrea, una
experiencia diferente. Los sonidos resuenan en las montañas en el profundo silencio de las noches.